• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » Consejos para que las pequeñas empresas eviten los litigios

Consejos para que las pequeñas empresas eviten los litigios

By CohenMalad, LLP

Por: TaKeena M. Thompson, Abogada

El mes pasado, tuve la oportunidad de charlar con algunas mujeres de negocios fenomenales en el almuerzo trimestral de NAWBO (Asociación Nacional de Mujeres Empresarias). Recuerdo una conversación en particular en la que una empresaria y yo hablamos de los tipos de litigios de los que podía encargarme para su pequeña empresa. Lo que NO discutimos, sin embargo, fue cómo ella, como propietaria de una pequeña empresa, podía intentar evitar el litigio. Los litigios pueden ser la peor pesadilla del propietario de una pequeña empresa. Puede empañar la reputación de la empresa en la comunidad. También es costoso y requiere mucho tiempo. Aunque no pueden evitarse todos los litigios, las empresas pueden emplear buenas prácticas para mitigar el riesgo de ser demandadas por sus empleados y clientes. A continuación se ofrecen algunos consejos y recordatorios útiles para que las pequeñas empresas reduzcan la posibilidad de ser demandadas.

  1. Ponga los puntos sobre las íes… ¡ POR ESCRITO! Parece de sentido común, ¿verdad? Los propietarios de pequeñas empresas tienen que centrarse en tantas tareas como las grandes empresas sin disponer de la misma cantidad de recursos. Debido a esta responsabilidad, los propietarios de pequeñas empresas tienden a pasar por alto la importancia de ciertas formalidades, como la creación de contratos escritos y la exigencia de que todas las partes del contrato firmen en la línea de puntos. Es cierto que un acuerdo no tiene que constar necesariamente por escrito para constituir un contrato. Sin embargo, un acuerdo por escrito puede ahorrar al empresario el dolor de cabeza que supone un litigio largo y costoso. Un escrito que establezca claramente los términos, condiciones y responsabilidades de las partes puede disuadir a alguien de demandar a la empresa. Si la persona sigue adelante con la presentación de una demanda basada en una cuestión que está cubierta en el contrato (muchas disputas empresariales implican alguna cuestión contractual), tener el contrato por escrito puede reducir la cantidad de tiempo que se dedica a defender la demanda. Y, en algunos casos, el escrito puede servir de base para que el abogado de la empresa presente una moción para desestimar la demanda y, por tanto, ahorrar al empresario miles de dólares en honorarios y gastos legales. Además, por las razones expuestas anteriormente, es igualmente importante que cualquier conversación oral o disputa relativa a un asunto se plasme por escrito y se envíe a las partes implicadas. Esta documentación confirmará que las partes están de acuerdo y también puede desalentar los litigios.

 

  1. Sea proactivo, no reactivo. Esté siempre atento a cualquier posible problema que pueda dar lugar a una demanda contra su empresa. En cuanto tenga esa preocupación, debe ponerse en contacto inmediatamente con un abogado para discutir sus opciones y obtener asesoramiento con la esperanza de evitar un litigio. No espere a que se haya presentado la demanda para ponerse en contacto con su abogado. Sí, le costará este asesoramiento jurídico, pero le costará más si espera a que la disputa esté en litigio.

 

  1. Por último, recuerda siempre que “con miel se cazan más moscas…”. Puede que no lo pienses a menudo, pero es más probable que te salgas con la tuya con halagos que con exigencias. Si el propietario de una empresa se enfrenta a un empleado o cliente descontento, no le conviene responder con agresividad. En su lugar, el propietario debe manifestar su interés por resolver el conflicto o la preocupación de forma amistosa. Aunque no es una forma segura de evitar todos los litigios, es menos probable que la gente presente una demanda contra la empresa si se siente tratada con justicia y amabilidad.

Si usted es dueño de un negocio y le gustaría discutir su negocio con un abogado, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo en [email protected] o (317) 636-6481.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree