• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » ¿Cuándo puede ejercitarse una acción directa en el contexto de una sociedad anónima cerrada?

¿Cuándo puede ejercitarse una acción directa en el contexto de una sociedad anónima cerrada?

By CohenMalad, LLP

Por: Arend J. Abel, Abogado

El 1 de junio, el Tribunal de Apelación de Indiana abordó las circunstancias en las que un accionista de una sociedad de responsabilidad limitada puede demandar a otro accionista por incumplimiento del deber fiduciario derivado de una supuesta mala gestión de la sociedad. Normalmente, este tipo de acciones deben interponerse de forma derivada, pero el Tribunal señaló que la legislación de Indiana establece una excepción en algunas circunstancias.

Normalmente, una demanda por mala gestión empresarial implica un perjuicio para la empresa y, como tal, debe presentarse de forma derivada. Sin embargo, las políticas que exigen una acción derivativa son la protección de terceros accionistas y acreedores. Según Barth v. Barth, 659 N.E.2d 559 (Ind. 1995), cuando esas políticas no están implicadas, no es necesaria una acción derivativa.

Así, en el asunto
Bioconvergence, LLC contra Menefree
el Tribunal de Apelación consideró que una acción directa contra un accionista mayoritario de una sociedad de responsabilidad limitada era admisible, o al menos no frívola, porque el único accionista distinto del demandante era el demandado, y no había acreedores.

Una acción directa de un accionista contra otro accionista puede ser el único recurso eficaz para un accionista minoritario en situaciones en las que un accionista mayoritario esté gestionando mal una empresa o desviando fondos. Una acción derivativa contiene una serie de obstáculos procesales. Es importante destacar que, en el caso de las acciones derivadas, la empresa puede hacerse cargo de una acción derivada, formar un comité de litigios independiente y, por recomendación de dicho comité, desestimar la acción, dejando al accionista minoritario sin recursos.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree