• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

¿Su acuerdo de no competencia o de no captación de clientes resistirá ante un tribunal?

Home » FAQs » ¿Su acuerdo de no competencia o de no captación de clientes resistirá ante un tribunal?

By CohenMalad, LLP

Los empresarios que redactan y utilizan acuerdos de no competencia y no captación sin el asesoramiento de un abogado podrían pagar un precio muy alto: la empresa podría no acabar con ninguna restricción de competencia aplicable. Los acuerdos de no competencia y no captación excesivamente amplios corren el riesgo de ser considerados inaplicables en su totalidad.
en su totalidad
como demuestra el reciente dictamen del Tribunal de Apelación de Indiana, que declaró totalmente inaplicable el acuerdo de no competencia de un empresario. Véase Clark’s Sales and Service, Inc. contra Smith, 4 N.E.3d 772 (Ind. Ct. App. 2014).

Como hemos escrito anteriormente aquí, los acuerdos de no competencia y no captación pueden restringir la capacidad de un antiguo empleado de utilizar la formación, la información confidencial y las relaciones con los clientes obtenidas durante el trabajo anterior del empleado contra su antiguo empleador. Estos acuerdos son herramientas útiles para que los empresarios protejan sus inversiones en los empleados, a pesar de que durante mucho tiempo los tribunales los han considerado desfavorables ante la ley. La aplicabilidad de los acuerdos de no competencia y no captación depende de su carácter razonable: deben proteger un interés legítimo y tener un alcance razonable en cuanto al tiempo, las actividades y el área geográfica restringida. Por ejemplo, prohibir a un antiguo empleado que abra un negocio competidor en California no sería razonable si el antiguo empresario sólo explota su negocio y tiene clientela en Indiana.

Históricamente, los tribunales han aplicado la “doctrina del lápiz azul” para eliminar las restricciones poco razonables de estos acuerdos, sin dejar de aplicar las restricciones razonables. La capacidad del Tribunal para utilizar la doctrina se basa en la divisibilidad de las restricciones irrazonables de las restricciones razonables sin cambiar los términos del acuerdo original. En otras palabras, las empresas no pueden limitarse a redactar y aplicar amplios pactos restrictivos suponiendo que un tribunal suprimirá o eliminará cualquier restricción concreta para que el pacto sea razonable y aplicable. En cambio, los pactos deben redactarse con el propósito de crear restricciones razonables y divisibles desde el principio.

A principios de este año, el Tribunal de Apelación de Indiana reiteró que no se toleran los pactos restrictivos excesivamente amplios y aclaró lo que debe hacerse para redactar pactos que sean divisibles, de modo que pueda aplicarse la doctrina del lápiz azul. En Clark’s Sales and Service, Inc. contra Smith, el Tribunal de Apelación decidió que no podía aplicar la doctrina del lápiz azul sin modificar los términos originales contemplados por las partes, consideró inaplicable la totalidad del pacto de no competir y advirtió que la consecuencia de redactar acuerdos tan extralimitados es que el acuerdo no puede ejecutarse en absoluto. En concreto, el Tribunal se negó a redactar fragmentos de frases alegando que ello habría supuesto un cambio en el significado y el sentido del pacto original.

Esta sentencia es un escalofriante recordatorio para las empresas de que los acuerdos de no competencia o no captación deben redactarse de forma razonable en primer lugar y deben ser revisados o redactados por un abogado con experiencia en ese ámbito del Derecho. De lo contrario, todo el propósito del acuerdo -proteger los intereses del empresario, la información confidencial, las relaciones con los clientes y la inversión en los empleados- podría perderse.

por: Mike McBride, Abogado

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree