• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » Lo que debe saber sobre el divorcio y la pensión alimenticia

Lo que debe saber sobre el divorcio y la pensión alimenticia

By CohenMalad, LLP

Por: Elizabeth A. Eichholtz, Abogada

En cualquier caso de disolución del matrimonio, una pregunta frecuente de los clientes potenciales es: “¿Se me ordenará pagar una pensión alimenticia?”. En Indiana, lo que históricamente se denominaba pensión alimenticia ahora se denomina “manutención conyugal“. Existen dos (2) categorías de pensión alimenticia para cónyuges: (1) pensión alimenticia temporal para cónyuges, que puede ser ordenada a pagar por una de las partes durante la tramitación del divorcio; y (2) pensión alimenticia para cónyuges pagada una vez que el divorcio ha sido declarado definitivo por el tribunal.

A falta de acuerdo entre las partes, puede ordenarse el pago de la pensión alimenticia conyugal después de que el tribunal dicte la sentencia de disolución en una (1) de las tres (3) circunstancias limitadas:

(1) si una de las partes está incapacitada debido a una discapacidad física o mental tal que no puede trabajar y mantenerse a sí misma;

(2) si un hijo del matrimonio es discapacitado y la parte que asume el cuidado y la custodia principal de ese hijo no podrá trabajar para mantenerse a sí misma y al hijo debido a las responsabilidades de cuidado que se requieren; o bien

(3) si la “pensión alimenticia de rehabilitación” se considera adecuada cuando uno de los cónyuges debe continuar su educación o formación antes de reincorporarse a la vida laboral debido a que su educación, formación o empleo se interrumpió por motivos relacionados con las tareas del hogar o la crianza de los hijos.

Según la ley de Indiana, sólo se puede ordenar el pago de una pensión alimenticia de rehabilitación durante un período máximo de tres (3) años. Además, quien solicite una pensión alimenticia rehabilitadora para el cónyuge hará bien en presentar al tribunal una propuesta exhaustiva en la que se describa la solicitud específica de pensión alimenticia rehabilitadora y se indique si ha sido aceptado o incluso si ha presentado una solicitud para participar en el programa para el que solicita la pensión.

La segunda categoría de alimentos, los alimentos temporales, puede ser ordenada por un tribunal en la audiencia preliminar o acordada por las partes para ser pagada durante la pendencia de la demanda de divorcio. La pensión alimenticia temporal es más común que la concesión de una pensión alimenticia tras la finalización del divorcio. El objetivo de la pensión alimenticia temporal es permitir a las partes de un divorcio mantener el “statu quo” mientras el asunto está pendiente y garantizar que se pagan todas las responsabilidades y se cumplen las obligaciones. Al dictar una orden preliminar y determinar si procede conceder una pensión alimenticia al cónyuge, el tribunal puede tener en cuenta el porcentaje del pasivo conyugal que cada parte ha acordado asumir o que se le ordenará pagar, cuál de las partes vivirá en el domicilio conyugal con los hijos mientras dure el divorcio y la discrepancia entre las ganancias o ingresos de las partes en relación con las obligaciones conyugales existentes. Cuando proceda, el tribunal puede ordenar a una de las partes que pague las obligaciones de la otra, como la hipoteca mensual, los servicios públicos de la residencia conyugal, el pago del coche o los pagos mensuales mínimos de las tarjetas de crédito o préstamos pendientes. Alternativamente, un Tribunal puede ordenar a un cónyuge que simplemente pague una cantidad determinada al otro progenitor cada mes.

Si desea solicitar una pensión alimenticia conyugal o cree que su cónyuge tiene la intención de solicitarla, sería beneficioso hablar con un abogado con experiencia en este tipo de litigios, ya que la concesión de una pensión alimenticia conyugal es extremadamente sensible a los hechos. Además, una petición de pensión alimenticia sin fundamento puede distraer a las partes de alcanzar un acuerdo razonable y enardecer aún más un proceso ya de por sí emotivo. A menudo, el cónyuge con menor potencial de ingresos pregunta por la pensión alimenticia. En Indiana, es más frecuente que los tribunales tengan en cuenta la disparidad de ingresos potenciales entre los cónyuges que se divorcian concediendo a una de las partes una parte mayor del patrimonio conyugal neto y no mediante una pensión alimenticia.[formidable id=”6″ description=”1″]

 

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree