• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » La Ley de Equidad en los Litigios de Acción Colectiva puede privarle de sus derechos

La Ley de Equidad en los Litigios de Acción Colectiva puede privarle de sus derechos

By CohenMalad, LLP

Por: Lynn A. Toops, Abogada

Recientemente se propuso en la Cámara de Representantes un proyecto de ley dirigido a las demandas colectivas. El proyecto de ley HR 1927 se titula Fairness in Class Action Litigation Act, pero una lectura rápida del documento demuestra lo contrario.

¿Qué es una demanda colectiva?

Las demandas colectivas sirven para proteger a los consumidores de estafas, prácticas desleales y sucesos que puedan causar daños. A veces, los costes de litigar una demanda individual pueden superar los daños causados a un consumidor individual. Pero cuando muchas personas se ven perjudicadas por la misma circunstancia, una demanda colectiva puede ser de ayuda. Decenas o miles de personas que han sufrido daños similares pueden unirse en una sola demanda para buscar justicia. Las demandas colectivas son más rentables para el consumidor y crean un proceso más eficiente en los tribunales.

Cómo la HR 1927 quiere cambiar los litigios colectivos

La HR 1927 pretende cambiar la definición de demanda colectiva exigiendo que cada miembro del grupo propuesto sufra el “mismo tipo y alcance” de perjuicio que el grupo nombrado. El problema de esta redacción radica en la palabra “igual” en lugar de “similar”, que es lo que exige la legislación actual. Cambiar esta palabra puede tener un impacto significativo en la forma en que los consumidores interponen demandas colectivas.

Según la ley propuesta, todos los miembros de una clase deben sufrir el mismo perjuicio para que la demanda pueda proceder. Esto significa que si a un consumidor se le cobraron 2 dólares de más por productos mal etiquetados en una tienda de comestibles, entonces a todos los miembros del grupo propuesto en una demanda colectiva también se les tendrían que cobrar 2 dólares de más por productos mal etiquetados. Por lo tanto, cualquier persona a la que se le cobrara de más 1,79 dólares por productos mal etiquetados no estaría incluida en la demanda porque sus daños no eran los mismos.

Si la HR 1927 se convierte en ley, creará grandes ineficiencias en la forma en que los tribunales gestionan las demandas colectivas. En lugar de dar a las personas que han sufrido daños similares la oportunidad de unirse en una demanda, les obligará a presentar múltiples demandas contra un demandado por la misma conducta. Utilizando el ejemplo anterior, la persona a la que se le cobraron 2 dólares de más estaría representada en una demanda contra el tendero, mientras que la otra persona a la que se le cobró 1,79 dólares de más estaría representada en otra demanda por exactamente la misma reclamación de sobrecargo.

La HR 1927 no sólo podría disuadir a los consumidores que buscan justicia, sino que también podría atascar el sistema judicial con demandas duplicadas.

Proteja sus derechos legales

Proteja sus derechos legales y póngase en contacto con su representante local para decirle que se opone a la HR 1927. El gobierno debe ser del pueblo y para el pueblo. Abogo en nombre de personas en demandas de protección del consumidor, responsabilidad por productos defectuosos y defensa de la competencia. Si cree que ha sido víctima de una estafa o práctica desleal, póngase en contacto conmigo para estudiar una posible demanda colectiva.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree