• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » Los costes de retrasar el matrimonio

Los costes de retrasar el matrimonio

By CohenMalad, LLP

Visite nuestro bufete de Derecho de familia

Si haces inventario de las relaciones de tus amigos, lo más probable es que encuentres algunas parejas que viven juntas. La cohabitación puede significar a menudo cuentas bancarias conjuntas, compras conjuntas, contratación conjunta, deudas conjuntas y, por supuesto, compra conjunta de perritos o gatitos. Todas estas operaciones conjuntas pueden tener implicaciones jurídicas en caso de escisión.

¿Qué ocurre cuando termina una relación? En un divorcio, se presume que todos los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio se dividirán al 50 % entre las partes. Las parejas de hecho que se separan no están sujetas a tal presunción. Esto significa que los bienes que hayan acumulado juntos a lo largo de la relación pueden dividirse de forma desigual y, a menudo, una de las partes se lleva la peor parte.

Uno de los motivos de preocupación es que muchas parejas de hecho contribuyen económicamente a la propiedad que está a nombre de una sola de las partes. Por ejemplo, ambas partes pueden pagar la hipoteca de la vivienda adquirida por una de ellas antes del inicio de la relación. En caso de ruptura, la parte cotizante que se muda no tiene derecho automático a participar en el aumento del valor de la vivienda ni en el patrimonio adquirido sobre la misma. Incluso si estabas contribuyendo a la cuenta de ahorros de tu novio en beneficio de la pareja, o para ahorrar para unas grandes vacaciones, no obtendrás el beneficio de ese trato sin pelear.

Puede litigar por sus derechos mediante diversas acciones de tipo contractual. Sin embargo, una forma más eficaz de protegerse es mediante un acuerdo de convivencia. Un acuerdo de convivencia define los derechos de las partes mientras viven juntas y en caso de ruptura. Estos acuerdos pueden entrar en los detalles más nimios de la vida cotidiana, como qué parte se hará cargo de la factura de la compra o de los servicios públicos. Para los más interesados, los acuerdos de convivencia pueden detallar los derechos de las partes sobre los bienes adquiridos. Un acuerdo de cohabitación puede otorgar derechos de propiedad que no están reconocidos de otro modo, o puede restringir cualquier interés en los derechos de propiedad. Es decir, puedes ceder a tu novio derechos sobre la vivienda de tu propiedad de la que él paga parte de la hipoteca, o pedirle que renuncie a sus derechos sobre cualquier aportación que se haga a la propiedad en caso de ruptura.

Cuando una relación avanza hasta el punto de irse a vivir juntos, es importante tener en cuenta cuestiones como las que he mencionado antes. Los costes de retrasar el matrimonio pueden ser grandes si no tomas medidas para protegerte.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree