• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » Los acuerdos prenupciales también pueden ayudar a la generación del milenio

Los acuerdos prenupciales también pueden ayudar a la generación del milenio

By CohenMalad, LLP

Derecho de familia

Parece que todo el mundo habla de la Generación Y, o Millennials, y de cómo influirán en la población activa y en la sociedad en general en los próximos años. Los demógrafos estiman que esta generación es la cohorte de población más numerosa que jamás haya visto Estados Unidos. La Generación Y se define como las personas nacidas entre 1983-2000, aunque las opiniones difieren en algunos años.

La generación del milenio ha alcanzado la mayoría de edad y asciende en la escala profesional, se casa y forma una familia. La parte de “casarse” es la que más me interesa, ya que no sólo pertenezco a esta generación, sino que también soy abogada de derecho de familia. Tengo amigos que están casados, que se van a casar y algunos que ya se están divorciando.

Algo en lo que no piensan muchas parejas jóvenes que planean casarse es en un acuerdo prenupcial. La mayoría de la gente piensa que los acuerdos prenupciales son cosa de ricos, y muchas parejas de millennials suelen estar en pleno desarrollo de su carrera profesional y no han tenido la oportunidad de acumular mucho patrimonio. Pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que los acuerdos prenupciales se refieren tanto a los bienes como a las deudas.

Es cierto que para muchas parejas de millennials que pasan por un divorcio, no hay 401(K)s gigantes, hay pocas o ninguna inversión, y se recurre a la cuenta de ahorros más a menudo de lo que se ahorra. Hay una casa sin patrimonio, deudas de tarjetas de crédito, préstamos para coches y la siempre presente deuda de préstamos estudiantiles. Esto no significa que una pareja millennial que planee casarse no pueda beneficiarse de un acuerdo prenupcial.

La ley de Indiana exige que todos los activos y pasivos se incluyan en el “fondo marital” para su división y distribución en un divorcio. Tanto el activo como el pasivo están sujetos a la presunción de división equitativa de los bienes. Esto es así tanto si usted aportó el bien o la deuda al matrimonio como si no, y lo mismo ocurre si el bien o la deuda están únicamente a su nombre. Por tanto, aunque su cónyuge tenga una tarjeta de crédito sólo a su nombre, el saldo adeudado en esa tarjeta se considera parte de la deuda conyugal, independientemente de si esa deuda se acumuló antes o durante el matrimonio. Por esta razón, un acuerdo prenupcial bien redactado puede ayudarle a protegerse de las deudas anteriores de su cónyuge en caso de divorcio. El tribunal tiene la facultad discrecional de atribuir a cada parte sus respectivas deudas, pero no está obligado a hacerlo, sobre todo si ello da lugar a una división desigual del patrimonio conyugal.

Cuando represento a parejas de millennials, a menudo nos enfrentamos a un balance conyugal negativo, es decir, que la pareja debe más de lo que tiene. Esto puede dar lugar a un divorcio muy complicado: nadie quiere pagar los malos hábitos de su ex con la tarjeta de crédito o ser responsable de préstamos estudiantiles cuando nunca va a cosechar los beneficios de ese título.

El peor de los casos es permanecer atado económicamente a su ex cónyuge durante años porque le ordenan pagar sus deudas. ¿Cómo protegerse de la presunción de división equitativa de las deudas? De la misma forma que lo haría si protegiera su patrimonio: un acuerdo prenupcial. Un acuerdo prenupcial es la única forma de excluir deudas y bienes del fondo conyugal. Si usted o su prometido llegan al matrimonio con deudas importantes, incluidos préstamos estudiantiles, un acuerdo prenupcial es una forma inteligente de protegerse mutuamente de la obligación de pagar las deudas en caso de divorcio. Especialmente para los millennials, esta elección puede suponer una gran diferencia a la hora de acumular riqueza tras el divorcio sin el obstáculo de las deudas adicionales.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree