• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Experienced Indiana Law Firm | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

CohenMalad, LLP | Trial Lawyers Giving Power to Your Voice for Over 55 Years

LLAMADA GRATUITA866.446.7478LLAMADA GRATUITA317.636.6481
Make a Payment free consult
  • English
  • Español

Search

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    • English
  • Derecho de Apelación
  • Servicios a empresas y litigios
  • Demanda colectiva
  • Ley de Expropiación / Expropiación
  • Derecho de familia
  • Negligencias médicas
  • Daños corporales
  • Litigios sobre medicamentos y productos sanitarios
  • Servicios inmobiliarios y litigios
  • Abusos sexuales

Home » Nuestro blog » El debate sobre la hora facturable

El debate sobre la hora facturable

By CohenMalad, LLP

por: Richard E. Shevitz, Abogado
Las recientes revelaciones de que DLA Piper, uno de los bufetes de abogados más grandes y prestigiosos del mundo, aparentemente ha inflado intencionadamente sus facturas a un cliente que tuvo la audacia de desafiarlas no son, por desgracia, chocantes para nadie en el mundo jurídico. No es que se tratara específicamente de DLA Piper, por supuesto, pero que los grandes bufetes de abogados facturen regularmente de más a sus clientes es el pequeño y sucio no-tan-secreto que parece ser una norma aceptable para la América corporativa. Por supuesto, muchos bufetes se resisten a esa presión, pero la simple realidad es que un acuerdo de facturación por horas a veces puede poner en desacuerdo a un bufete y a su cliente. Los clientes desean una resolución rápida y económica, y los bufetes de abogados que se basan principalmente en la facturación por horas pueden inclinarse a facturar más servicios de los necesarios. Un acuerdo de facturación alternativa puede ser una buena manera de que las dos partes se pongan de acuerdo.

No cabe duda de que hay muchos abogados en destacados bufetes institucionales y de defensa que son modelos de integridad y no deberían ser calumniados por los que son menos escrupulosos. Pero si se examina el sistema, la tentación de sobrefacturar es casi ineludible. De hecho, uno de los nefastos correos electrónicos del abogado de DLA Piper decía: “Ahora Vince tiene a gente al azar trabajando a tiempo completo en proyectos de investigación al azar en el modo estándar ‘churn that bill, baby!’…”.
DLA Piper insiste ahora en que el correo electrónico fue escrito en broma – al igual que el correo electrónico que decía “He oído que ya estamos 200k por encima de nuestra estimación – ¡eso es Team DLA Piper!”. Pero la mayoría de los bufetes que viven y mueren por la tarifa horaria tienen un conflicto inherente con su cliente. Cuanto más se alarga un caso, más tiempo se invierte y mayores son los honorarios. De hecho, es habitual que los abogados de estos bufetes tengan unos requisitos mínimos de horas anuales; algunos incluso dan primas por superar esos mínimos. Así, el interés económico del cliente -resolver cada litigio con la mayor eficacia posible- choca con el interés económico del bufete.
Tradicionalmente, los bufetes de honorarios contingentes de los demandantes enfocan su representación de forma muy diferente. Aunque la mayoría de los bufetes de demandantes que utilizan las mejores prácticas empresariales mantienen registros de horas para multitud de fines (divisiones de quantum meruit, análisis de rentabilidad, métricas de producción, etc.), los honorarios en sí mismos se basan en los resultados. La suerte del cliente es paralela a los intereses del bufete. Y aunque determinados clientes de un bufete de demandantes pueden optar por la facturación por horas, el propio bufete no se apalanca en las tarifas por horas de sus abogados para generar la mayor parte de sus beneficios.
Debido a su familiaridad con los honorarios basados en los resultados, en los que el cliente y el abogado comparten un interés común por obtener el mejor resultado posible en el menor tiempo posible, los bufetes de honorarios contingentes de los demandantes también están abiertos a una variedad de otros acuerdos de honorarios alternativos. Estos acuerdos pueden incluir honorarios fijos o tarifas por hora reducidas, junto con una bonificación acordada si se consigue un resultado satisfactorio para el cliente.
Sorprendentemente, muchas grandes corporaciones, así como muchas pequeñas empresas, siguen estancadas en el enfoque de la hora facturable, a menudo sin otra razón que la de que su bufete tradicional no está dispuesto a renunciar a ese lucrativo modelo de facturación. Tras la revelación de los correos electrónicos de DLA Piper, cada vez se habla más públicamente de las ventajas de los acuerdos de honorarios no por horas, incluidos los honorarios contingentes, los honorarios fijos y diversos enfoques mixtos. Estos conceptos, sin embargo, aún no han ganado una tracción significativa.
CohenMalad, LLP lleva años participando en acuerdos de facturación alternativos, a menudo prestando servicios a clientes de otros bufetes en casos en los que la recuperación puede ser especulativa o simplemente demasiado cara para que el cliente la financie año tras año, todo ello sin menoscabar la relación existente del otro bufete con el cliente en otros asuntos. Tales casos han dado lugar a recuperaciones multimillonarias, sin que el cliente haya gastado un solo dólar de su propio bolsillo antes de concluir el asunto.
Los resultados anteriores no garantizan los resultados futuros. Los resultados de los casos varían drásticamente en función de los hechos y circunstancias específicos.

Primary Sidebar

SOLICITE HOY MISMO UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA

  • Hidden
  • Hidden
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

CohenMalad, LLP

One Indiana Square Suite 1400
Indianapolis, Indiana 46204
(317) 636-6481
Número Gratuito: (866) 446-7478

Derechos de Autor © 2025 CohenMalad, LLP
Descargo de Responsabilidad Política de Privacidad

  • Sobre Nosotros
  • Abogados
  • Testimonios
  • Recursos
    ▼
    • Alertas
    • Noticias de la empresa
    • Videoteca
    • Nuestro blog
    • Preguntas frecuentes
  • Contacte
  • Español
    ▼
    • English
Cookies and other technology are used on this website to tailor your user experience and evaluate our marketing strategy. By clicking any link on this site you agree to our privacy policy.
En este sitio web utilizamos cookies y otras tecnologías para personalizar su experiencia de usuario y evaluar nuestra estrategia de marketing. Al hacer clic en cualquier enlace de esta plataforma, usted acepta nuestra política de privacidad.
Agree